Shahid es pakistaní de nacimiento, pero lleva viviendo en Azkoitia 11 años. Empezó a escribir durante la pandemia del COVID-19, y para cuando cumplió 19 años ha publicado dos libros.
Aunque solo tenga 19 años, ya ha publicado dos libros el escritor Khizar Shahid (Kamoke, Pakistán, 2005). Aunque haya empezado los estudios de Enfermería, no ha dejado de escribir y ha publicado recientemente su segundo trabajo: Lon y el alzar de las Alas de Shanila. Esta vez ha tratado el tema de falta de seguridad, reflejando a sí mismo en el personaje principal. Su libro está disponible para leer online, en la web www.libroskinglon.com
¿Qué te impulsó a empezar a escribir tan joven?
Todo empezó en el período de la pandemia, cuando organizaron un concurso de escritura sobre la serie que me gusta mucho llamada Sendokai. Empecé a escribir algunas partes para ese concurso, y terminé escribiendo un libro. Luego ha venido su continuación, un segundo libro, y la intención es formar una trilogía. Tengo claro que quiero ser un escritor profesional.
Solo tienes 19 años, pero ya has escrito dos libros. Lon y el despertar del nuevo King of Mean era el título del anterior; el del actual, Lon y el alzar de las Alas de Shanila, publicado en marzo. ¿Qué nos cuenta este segundo trabajo?
En el primer libro, el odio, la venganza, y la justicia fueron predominantes; en el segundo, en cambio, he puesto el foco en la constante sensaciónde ser insuficiente, porque más de una vez sentimos que no somos suficientes en algo en la vida, no ser capaces de conseguir algo, y no creer conseguirlo aun tras haberlo intentado.
Por ejemplo, ¿cómo has demostrado esa sensación en el libro?
Hay un capítulo, que para mí es el más importante de todo el libro, que ha reflejado la sensacion de no ser suficiente. Aparece una cama. El personaje llamado Lon se levanta de la cama, y tiene delante un espejo donde ve reflejados diferentes momentos de su vida. De repente, surge un camino recto, y al final de él yace algo que desea Lon. El protagonista empieza a correr, queriendo atravesar el camino... pero no puede, se cae, y vuelve a despertarse en la cama. Lo intenta una y otra vez, cada vez más cerca... pero no llega nunca. No es suficiente para conseguir aquello que quiere. El tema de ser insuficiente aparece varias veces durante el libro mediante diferentes personajes.
El trabajo anterior te sirvió para demostrar tus sentimientos. ¿Qué has sentido con este segundo libro?
Menosprecio, quererse a uno mismo, aceptarse, sentir que eres capaz de hacerlo... me he enfocado en esos temas en este segundo libro. Cuento una historia sobre Lon y su niño interior relacionada a la falta de seguridad, y puedo decir que me refleja. De niño temía crecer, porque no quería ser un adulto viejo, aburrido y serio. Cuando estaba a punto de cumplir los 18, quería convertirme en aquel adulto del que soñaba de nino, y, dejando de lado el miedo, me lo propuse como reto. Ha sido increíblemente bonito ver la realidad capturada en el libro.
Vas a escribir el último libro de la trilogía del personaje Lon. ¿Cómo seguirás la historia?
Tengo muy claro la idea de cómo hacer el tercer libro, y sé cómo quiero que termine la trilogía. Tendrá su propia historia y su propio mundo, y como las dos obras anteriores, lo pondré en la web www.libroskinglon.com pa
Pero antes de empezar con ello, me gustaría escribir mi/s propio libro/s, creado/s desde cero. Esos no serían de fantasía, me gustaría explorar más ramas de la literatura. Quiero desarrollarme como escritor.
Has empezado a estudiar el grado de Enfermería, y quieres seguir siendo escritor. ¿Es posible llevar los dos a la vez?
Quiero seguir escribiendo; eso lo tengo muy claro. Hace poco se me ocurrió una frase que se ha convertido en el lema de mi vida: Enfermería da sentido a mi existencia, y la escritura a mi realidad. Cuando se quiere hacer algo de berdad, se saca tiempo de cualquier lado. Yo quiero ser enfermero, pero también escritor, y sé que soy capaz de hacer ambos. Necesito escribir, y seguiré haciéndolo.
Entrevistadora: Iraia Oteiza
Entravistado y Traductor: Khizar Shahid
Shahid pakistandarra da jaiotzez, baina 11 urte daramatza Azkoitian. COVID-19aren pandemia garaian ekin zion idazteari, eta 19 urte egiterako bi liburu argitaratu ditu.
19 urte baino ez dituen arren, dagoeneko bi liburu idatzi ditu Khizar Shahid (Kamoke, Pakistan, 2005) idazleak. Erizaintza ikasketak egiten hasi izanagatik ere ez dio idazteari utzi, eta bere bigarren lana argitaratu berri du: Lon y el alzar de las Alas de Shanila. Segurtasun eza landu du oraingoan, bere burua pertsonaia nagusian islatuz. Irakurgai dago liburua sarean, www.libroskinglon.com webgunean.
Zerk bultzatu zintuen hain gazte idazten hastera?
Pandemia garaian hasi zen dena, asko gustatzen zaidan Sendokai izeneko telesailaren inguruko idazteko lehiaketa bat egin zutenean. Lehiaketa hartarako atal batzuk idazten hasi nintzen, eta liburua idazten amaitu nuen azkenean. Geroago, haren jarraipena etorri da, bigarren liburu bat, eta trilogia bat osatzea da asmoa. Argi dut idazle profesionala izan nahi dudala.
19 urte baino ez dituzu, eta dagoeneko bi liburu idatzi dituzu. Lon y el despertar del nuevo King of Mean izan zen aurrenekoaren izenburua; oraingoarena, Lon y el alzar de las Alas de Shanila, martxoan argitaratua. Zer du kontagai zure bigarren lanak?
Lehenengo lanean gorrotoa, mendekua eta justizia ziren nagusi; aldiz, bigarrengoan segurtasun ezaren sentipenean jarri dut arreta, bizitzan behin baino gehiagotan izaten dugulako zerbaitetan nahikoa ez garen sentipena, zerbait egiteko gai ez garenarena, eta saiatu arren lortuko ez dugunarena.
Adibidez, nola islatu duzu sentipen hori liburuan?
Kapitulu bat dago, niretzat liburu osoko garrantzitsuena, nahikoa ez izatearen sentipenarekin irudikatu dudana. Ohe bat ageri da bertan. Lon izeneko pertsonaia ohetik jaikitzen da, eta aurrean duen ispiluan bere bizitzako pasarte batzuk ikusten ditu. Bat-batean, bide zuzen bat agertzen da, eta bidearen amaieran Lonek desio duen zerbait dago. Korrika hasten da protagonista, bidea zeharkatu nahian... baina ezin du, erori egiten da, eta atzera ohean esnatzen da. Behin eta berriz saiatzen da, gero eta gertuago dago... baina ez da inoiz iristen. Ez da nahikoa nahi duen hori lortzeko. Liburuan behin eta berriz ageri da nahikoa ez izatearen sentipen hori pertsonaia ezberdinetan.
Aurreko lanak apur bat zure sentimenduak azaleratzeko balio izan zizun. Bigarren liburu honekin zer sentipen izan duzu?
Gutxiespena, norbere burua maitatzea, onartzea, egin ahal duela sinetsaraztea... gai horietan jarri dut arreta bigarren liburuan. Lon eta bere barneko umearen istorioa kontatzen dut segurtasun ezarekin lotuta, eta nire buruaren isla dela esan dezaket. Umetan beldur handia nion hazteari, ez nuelako heldu zahar, aspergarri eta serioa izan nahi. 18 urte betetzear nengoela, umetan amesten nuen heldu hura izatera iritsi nahi nuen, eta beldurra alde batera utzita, erronka moduan hartu nuen. Ikaragarri polita izan da errealitatean gertatua liburuan islatzea.
Lon pertsonaiaren trilogiako azken liburua idaztekotan zara. Nola jarraituko du istorioak?
Hirugarren liburua osatzeko ideia oso argi dut, eta badakit trilogia nola amaitu nahi dudan. Bere istorioa eta bere mundua izango ditu, eta aurreko bi lanak bezalaxe, www.libroskinglon.com webgunean jarriko dut irakurgai.
Baina horretan hasi aurretik, nire liburu propio bat edo gehiago idatzi nahiko nituzke, hutsetik nik sortutakoak. Horiek ez lirateke fantasiazkoak izango, literatura arlo gehiago ukitu nahi ditudalako. Idazle moduan garatu nahi dut.
Erizaintza gradua ikasten hasi zara, eta idazle lanetan jarraitu nahi duzu. Posible al da biak uztartzea?
Idazten jarraitu nahi dut; hori oso garbi daukat. Duela gutxi bururatu zitzaidan esaldi bat nire bizitzako lelo bilakatu da: Erizaintzak zentzua ematen dio nire izateari, baina idazteak nire errealitateari. Egiaz zerbait egin nahi denean handik edo hemendik ateratzen da denbora. Nik erizaina izan nahi dut, baina baita idazlea ere, eta badakit biak egiteko gai naizela. Idaztea behar dut, eta horretan jarraituko dut.
En 2022 aparecí en la revista de mayo de Maxixatzen por mi libro "Lon y el despertar del nuevo King of Mean". Un sueño, algo que ocurrió por casualidad, el punto donde el esfuerzo y la magia se combinan. Esa entrevista fue surreal, y muy muy importante. Ahí anuncié mi Trilogia King Lon.
Y ahora, 2 años después, viene la segunda entrevista, para mi segundo libro "Lon y el alzar de las Alas de Shanila". Esta no ocurrió por casualidad, esta vez yo di el paso, porque me sabía el camino. Vi el camino de lograr mis sueños, y no he dudado en emprenderlo.
Muy pronto se publicará, vendré a contaros todo lo jugoso, con muchas ganas y mucha ilusión.
Nos vemossssssss
Y así es como los objetivos y los sueños van conpliéndose. Mi segunda entrevista ya está disponible tanto en la web como el periódico de GUKA. Entrevistado y publicado por: Iraia Oteiza
Es simplemente flipante, porque ves que lo que haces sí tiene un impacto. Tus esfuerzos sí tienen consecuencias.
Altibajos, caídas... pero siempre hay que seguir por lo que quieres. Yo quiero ser enfermero y escritor, así que ahí voy encaminado.
Publicaré la traducción en mi web para mis Kinguistas que no saben Euskera.
Nos vemosssss
PD: También hago promoción a Sendokai 😂