Aun teniendo sólo diecisiete años, Khizar Shahid ha escrito un libro. El nombre de su obra es "Lon y el despertar del nuevo King of Mean" y es un fanfic basado en muchas series y libros. Se puede leer online, en la web libroskinglon.com.
Khizar Shahid (Kamoke, Pakistan, 2005) llegó a Azkoitia con ocho años. Es pakistaní de nacimiento y tras pasar sus primeros años en Xabia (Alicante, Comunidad Valenciana), se mudó al País Vasco. Desde entonces vive en Azkoitia, y ha demostrado la misma habilidad para hablar Euskera como para escribir, al haber escrito su primer libro el año pasado con 16 años. Dice Shahid que el libro es un reflejo de su vida.
Ha pasado casi un año desde la publicación de Lon y el despertar del nuevo King of Mean. ¿Qué sensación tienes?
Escribiendo el libro, quería abrir una ventana hacía mi vida, y sinceramente, lo he logrado. Han pasado siete meses desde el lanzamiento, y he logrado superar algunos obstáculos personales que tenía entonces. Ese libro no define mi estado actual, ahora estoy escribiendo una segunda parte. En el capítulo "Ecos del Pasado" del libro menciono el período cuando vine a Azkoitia: los problemas que tuve para hacer amigos, cómo me sentí y la actitud que opté para enfrentarlo. Esa parte es muy densa, dividida en seis capítulos y cada uno de ellos presenta su propia idea principal.
¿Cuál es el eje de esa historia?
La obra tiene dos bases. Por una parte, está la creación del libro mismo, y por otra, la creación de King of Mean. La creación del libro fue en el julio de 2020, como parte de un concurso fanfic en la plataforma Amino. No sabía sobre qué escribir; pero me guié por la imaginación que salía de mi interior. Escribí dos capítulos, y ya no sabía cómo proseguir; por ende, leí una publiación donde se explicaba cómo crear un buen fanfic. Tomando como base lo que estaba viviendo en aquel momento, cogí ocho personajes, y los llamé King of Mean. Para mí son personajes ideales, y cada uno de ellos contenía características que yo quería tener. Todos los personajes están sacados de libros y series.
Mencionas en tu web que tu trabajo es un crossover entre distintas series y libros. ¿Cuáles han sido tus referencias principales?
De la serie Beyhadh 2 escogí a Maya, de Desafío Champions Sendokai a Lon y Chronam Yatt, de Código Lyoko a William, de la película Steven Universe a Espinela, de la serie Enredados a Cassandra, de la película Los Descendientes 3 a Audrey y de la serie Bakugan Battle Brawlers a Masquerade.
No has publicado físicamente tu libro, pero todas las partes están disponibles en tu web. ¿Es esta una señal de que nos estamos adaptando a los tiempos modernos?
Tengo planeado sacar mi libro físicamente, pero no lo podría vender por la cuestión de derechos de autor; no puedo sacar ganancias económicas de él. Aun así, imprimiré mi libro físicamente para mí mismo y para las personas a las que les quiero regalarlo.
¿Has hecho tú los dibujos de los personajes?
No, contraté a tres artista para ello. Soy pésimo dibujando; intenté crear la portada de mi libro, pero no seguí con la idea. Aunque tengo guardadas las pruebas y las publicaré en el documental making-of.
¿Y son independientes lo capítulos del libro?
Algunos sí, y otros, no. El capítulo Ecos del Pasado, por ejemplo, puede ser leído sin leer lo demás, y ocurre lo mismo con la parte Paraíso e Infierno. Aun y todo, recomiendo leer el libro desde el inicio.
Algunas de las partes de tu trabajo son autobiográficas. ¿Cómo te sentiste al escribirlas?
Al principio, mi idea no era reflejarme en el libro, pero sí que el protagonista Lon y yo tuviéramos cosas en común. Poco a poco, según el tiempo y la historia fueron avanzando, empecé a aceptarme como soy y a alejarme de la opinión de los demás. Necesitaba verme reflejado en el personaje Lon. Para mí King of Mean es ideal, y quería llegar ahí.
Entonces, ¿en qué se parecen Lon y Khizar?
Físicamente, comparten el mismo outfit, y personalmente, en cómo se sintieron frente a la soledad, la actitud que optaron y demás. Al final del libro, Lon consigue su objetivo, y tiene el poder de hacer pedazos a los demás, pero no lo hace. Todo lo vivido le da un punto de vista nuevo, y eso es en lo que quería verme reflejado en ese momento.
Dices que el libro tiene mensajes piscológicos. ¿Cuáles?
En el capítulo Ecos del Pasado, por ejemplo, aparecen muchas cosas. En esa parte hablo de la ansiedad, depresión y bullying, también en no amarse y basarse en la opinión de los demás. Aparte de ello, en la parte Paraíso e Infierno aparece cómo funciona este mundo; cómo los poderosos pisotean a los demás para conseguir poder y cómo los pisoteados luchan para conseguir sus derechos. La historia de cada personaje tiene un mensaje.
¿Cómo ha sido para ti el proceso de creación de esta obra?
No esperaba que fuera así. Mi objetivo inicial era publicar parte del trabajo en la plataforma de Amino, pero un usuario me dijo que tendría que escribir un libro, que le parecía una historia muy buena, No pensé que escribiría un libro, pero poco a poco empecé con ello. No tenía claro donde lo publicaría, y analicé muchas opciones; al final, un domingo por la tarde, tras haber estado salseando, encontré Google Sites. No sabía nada sobre aquel sitio, pero poco a poco fui llenándola de información.
Tenías 15 años cuando empezaste a escribir. No es lo más normal tener un libro publicado a tu edad. ¿Siempre te ha gustado escribir?
Siempre me ha gustado imaginar y soñar, pero no escribir. En la escuela, por ejemplo, a la hora de hacer textos escritos, siempre optaba por escribir sobre fantasía. Aunque hasta ahora nunca empecé a crear una historia así.
En este caso has hecho un fanfic, pero ¿tienes planes para hacer una historia con tus personajes propios?
Este mundo de Lon será una trilogia, pero no podré venderla por derechos de autor. Aparte de ello, tengo otras historias en mente, pero no sé cuando podré ponerme con ellas.
Has escrito en castellano. ¿Tienes intención de traducir a inglés o euskera?
Sí. Me gustaría publicar algo en euskera e inglés. Pero eso requiere mucho trabajo y en este momento mi obejtivo principal es ir creando más contenido. Aun y todo, en otro momento de la vida intentaré traducirlo.
Tienes una sección para reseñar en tu web. ¿Cómo han sido los comentarios que has recogido hasta ahora?
Han sido de dos tipos. Por una parte, se nota que muchos de quienes han reseñado no tienen la habilidad de escribir textos largos; los jóvenes, por ejemplo, no empiezan a escribir a parágrafos largos. Tengo muy pocas reseñas desarrolladas; aun así, prefiero tener algo, que no tener nada. Por otra parte, he recogido 28 reseñas bookstagrammer. Todas las reseñas son positivas, aunque contengan algunas cosas negativas también. Eso es normal, porque el libro no es perfecto y nunca fue creado para ser perfecto.
¿Qué les pedirías a quienes aún no han leído tu libro?
Me gustaría que todos leyesen mi libro, no por ser famoso, sino porque quiero contar muchas cosas mediante él. Quiero que todos mantengan sus esperanzas mediante el libro, que aunque hayan vivido momentos malos y se odien, el poder para superarlo está en su interior. A partir de julio, he intentado hablarles a las personas que viven en Azkoitia sobre mi libro, y conseguí que muchos entraran. Eso me ayuda a crecer.
Entrevistador: Anartz Izagirre
Entravistado y Traductor: Khizar Shahid
Hamazazpi urte besterik ez baditu ere, dagoeneko lehen liburua idatzia du Khizar Shahidek. "Lon y el despertar del nuevo King of Mean" izena du sortu duen obrak, eta hainbat telesailetan zein liburutan oinarritutako fanfic-a da. Irakurgai dago liburua sarean, libroskinglon.com webgunean.
Zortzi urterekin iritsi zen Khizar Shahid Azkoitira (Kamoke, Pakistan, 2005). Pakistandarra da jaiotzez, eta bizitzako lehen urteak Xàbian (Alacant, Herrialde Katalanak) egin ostean, Euskal Herrira lekualdatu zen. Ordutik Azkoitian bizi da, eta euskaraz hitz egiteko duen abilezia berbera erakutsi du idazteko, 16 urterekin, iaz, lehen liburua idatzi baitzuen. Liburua, besteak beste, bere bizitzaren islada dela dio Shahidek.
Ia urtebete igaro da Lon y el despertar del nuevo King of Mean liburua argitaratu zenuenetik. Zer sentsazio duzu?
Liburua idatzita, nire burua isladatu nahi nuen, eta, egia esan, lortu dut. Zazpi hilabete inguru pasatu dira liburua argitaratu nuenetik, eta orduan nituen oztopo pertsonal batzuk gainditzea lortu dut. Liburu horrek ez du oraingo nire egoera definitzen, eta orain bigarren zati bat idazten ari naiz. Lan horretako Ecos del pasado kapituluan Azkoitira etorri nintzeneko garaia aipatzen dut: zer-nolako arazoak izan nituen lagunak egiteko, nola sentitu nintzen eta zer jarrera hartu nuen horri aurre egiteko. Atal hori oso dentsoa da, sei kapitulutan dago banatuta, eta horietako bakoitzak bere ideia nagusia du.
Zein da istorio horren muina?
Obrak bi oinarri ditu. Alde batetik, liburuaren beraren sorrera, eta, bestetik, King of Meanen sorrera. Liburuaren sorrera 2020ko uztailean izan zen, Amino plataformako fanfic lehiaketa batean parte hartu bainuen. Ez nekien zerri buruz idatzi, baina barrutik ateratzen zitzaidan imaginazio horri heldu nion. Bi kapitulu idatzi nituen, eta jada ez nekien nola jarraitu istorioarekin; beraz, fanfic bat nola egin azaltzen zuen publikazio bat irakurri nuen. Momentu horretan bizitzen ari nintzena oinarri hartuta, zortzi pertsonaia sortu nituen, eta horiei King of Mean deitzen diet. Niretzako pertsonaia idealak dira, eta horietako bakoitzean nik eduki nahi nuen zerbait ikusten nuen. Pertsonaia guztiak liburuetatik eta telesailetatik ateratakoak dira.
Hain justu, lana hainbat libururen eta telesailen crossover bat dela diozu zure webgunean. Zeintzuk izan dira zure erreferentzia nagusiak?
Beyhadh 2-etik Maya pertsonaia aukeratu dut, Desafío Champions Sendokai telesailetik Lon eta Chronam-Yatt, Code Lyoko telesailetik William, Steven Universe pelikulatik Espinela, Enredados telesailetik Cassandra, Descendientes 3 filmetik Audrey eta Bakugan Battle Brawler telesailetik Masquerade.
Liburu fisikorik ez duzu argitaratu, baina atal guztiak eskuragarri jarri dituzu webgunean. Garai berrietara egokitzen ari garen seinalea al da hori?
Badut asmoa liburua euskarri fisikoan argitaratzeko, baina ezingo nuke saldu egile eskubideen kontuagatik; ezin dut hortik etekin ekonomikorik atera. Hala ere, niretzako eta oparitu nahi diedanentzako argitaratuko dut liburu fisikoa.
Istorioko pertsonaien irudiak zuk zeuk egin al dituzu?
Ez, hiru artista kontratatu nituen horretarako. Marrazkiak egiten oso txarra naiz; liburuaren azala egiten saiatu nintzen, baina ez nuen horrekin aurrera jarraitu. Halere, oraindik ere gordeta ditut probak, eta making-of dokumentalean argitaratuko ditut.
Eta liburuko kapituluak independenteak al dira?
Batzuk bai, eta besteak, ez. Ecos del pasado kapitulua, esaterako, besteak irakurri gabe ere irakur zenezake, eta gauza bera gertatzen da Paraíso e Infierno atalarekin. Dena den, nik liburua hasieratik irakurtzea gomendatzen dut.
Zure lanean agertzen diren zatietariko batzuk autobiografikoak dira. Nola sentitu zara horiek idazterakoan?
Nire hasierako ideia ez zen nire burua liburuan isladatzea, baina bai Lon protagonistak eta biok komunean zerbait izatea. Pixkanaka-pixkanaka, denbora eta istorioa aurrera joan ahala, ni nolakoa naizen onartzen hasi nintzen, eta besteen iritziengandik apartatu nintzen. Behar nuen nire burua Lon pertsonaian isladatuta ikustea. King of Mean niretzat ideala da, eta horra iritsi nahi nuen.
Zer-nolako antzekotasuna dute, beraz, Lonek eta Khizarrek?
Fisikoki outfit-ak partekatzen ditugu, eta, pertsonalki, bakardadearen aurrean nola sentitu diren, zer jarrera hartu duten egoera horren aurrean eta abar. Liburuaren amaieran Lonek bere helburua lortzen du, eta bere eskuetan du besteak suntsitzeko aukera, baina ez du egiten. Bizitako guztiak ikuspuntu berri bat ematen dio, eta hori da momentu horretan nik isladatu nahi nuena.
Liburuan mezu psikologikoak daudela ere badiozu. Nolakoak?
Ecos del pasado kapituluan, adibidez, gauza asko ageri dira. Atal horretan antsietateaz, depresioaz eta bullyingaz hitz egiten dut, baita norberak bere burua ez maitatzeaz eta norberaren iritzia besteengan oinarritzeaz ere. Horrez gain, Paraíso e Infierno zatian mundu honek nola funtzionatzen duen ageri da; boteredun pertsonek besteak nola zapaltzen dituzten boterea lortzeko eta zapaldu horiek nola borrokatzen duten beren eskubideak lortzeko. Pertsonaia bakoitzaren istorioak mezu bat du.
Nolakoa izan da zuretzat obra honen sormen prozesua?
Ez nuen espero horrelakoa izango zenik. Nire hasierako asmoa lanaren zati bat Amino plataforman publikatzea zen, baina erabiltzaile batek esan zidan liburua idatzi beharko nukeela, istorioa ona iruditu baitzitzaion. Ez nuen uste liburu bat idatziko nuenik, baina pixkanakapixkanaka horretan hasi nintzen. Ez nuen argi non argitaratuko nuen, eta hainbat aukera aztertu nituen; azkenean, igande arratsalde batean saltseatzen ibili ostean, Google Sites topatu nuen. Ez nekien ezer gune horren inguruan, baina apurka-apurka webgunea informazioz osatzen joan nintzen.
16 urte zenituen lana idazten hasi zinenean. Ez da ohikoena zure adinean liburu bat argitaratuta izatea. Betidanik izan al duzu gustuko idaztea?
Betidanik gustatu izan zait imaginatzea eta amestea, baina ez idaztea. Eskolan, esaterako, idazlanak egiterakoan beti fantasiazko gauzak idazten nituen. Orain arte, ordea, inoiz ez nintzen hasi istorio bat sortzen.
Kasu honetan fanfic bat egin duzu, baina ba al duzu asmorik zeure pertsonaia propioak dituen istoriorik idazteko?
Lonen mundu hau trilogia bat izango da, baina trilogia hori ezin izango dut saldu egile eskubideengatik; beraz, pertsonala izango da. Horretaz aparte, baditut beste istorio batzuk ere buruan, baina ez dakit horiek noiz gauzatuko ditudan.
Gazteleraz idatzi duzu lana. Ba al duzu etorkizunean euskaraz ezer argitaratzeko asmorik?
Bai. Gustatuko litzaidake euskaraz eta ingelesez ere zerbait publikatzea. Horrek, ordea, lan handia eskatzen dit, eta momentu honetan nire intentzio nagusia gauza berriak sortzen joatea da. Dena den, bizitzako beste momenturen batean eta besteen laguntza dudanean, saiatuko naiz bai euskaraz eta bai ingelesez zerbait sortzen.
Irakurleen ekarpenak jasotzeko gune bat egokitu duzu webgunean. Nolakoak izan dira orain arte jaso dituzun iritziak?
Bi motatakoak izan dira. Alde batetik, igartzen da iritzia eman duten pertsona horietako askok ez dutela beharbada gaitasun handirik iritzi luzeak idazteko; gazteak, esaterako, ez dira hasten paragrafo luzeak idazten. Garatutako ekarpen oso gutxi jaso ditut; hala ere, nahiago dut zerbait jasotzea ezer ez jasotzea baino. Bestalde, bookstagrammer-en 28 ekarpen jaso ditut. Iritzi horiek guztiak positiboak dira, nahiz eta gauza negatiboak ere azaltzen dituzten. Normala da hori, liburua ez baita perfektua, eta inoiz ez da perfektua izateko sortua izan.
Zer eskatuko zenieke liburua oraindik ere irakurri ez duten horiei?
Gustatuko litzaidake denek liburua irakurtzea, ez famatua izan nahi dudalako, liburu horren bitartez gauza asko kontatzen ditudalako baizik. Pertsona guztiek esperantza izan dezaten lortzea nahi dut liburu honen bitartez, bizitzako une batzuetan gaizki pasatu eta zure burua gorrotatu arren, barruan dugulako dena gainditzeko boterea. Uztailetik aurrera saiatu nintzen liburua azkoitiarrei zabaltzen, eta azkoitiar asko sartu dira webgunera. Horrek hazten laguntzen dit.
Elkarrizketatzailea: Anartz Izagirre
Elkarrizketatua: Khizar Shahid
Hola, #Kinguistas !
Chan, chan, chaaan! Tras un año soñando con algo que parecía imposible, logré cumplir el sueño y aparecer en una revista por mi libro, encima del pueblo donde vivo!
Es increíble! Encima, el Destino ha tenido mucho que ver, junto con la suerte y mi esfuerzo.
Tenéis el link a la entrevista en mi web libroskinglon.com . Nota! Solo los vascos podrán leer aún porque está en Euskera, pero pronto lo traduciré al castellano.
Y MEGA SPOILER! El universo de King Lon es UNA TRILOGIA! CHAN CHAN CHAAAAN!
Hasta pronto, Kinguistas!!!